Estado de las Playas 30/09/2017 - 11:47

de medusas Prohibido
el baño Precaución,
peligro Baño permitido,
sin peligro
Webcam Playa de Aguadulce
Webcam Playa de La Romanilla
Webcam Playa de La Romanilla
Webcam Playa de La Bajadilla
Webcam Playa de La Urbanización
Webcam Playa de Las Salinas
Webcam Playa Serena
Webcam Playa de Las Salinas 2

Playa de La Romanilla 2
Playa equipada con los servicios propios de una playa urbana con un elevado grado de ocupación, con excelentes equipamientos y señalizaciones termina en el mismo Puerto Deportivo de Roquetas de Mar, lo que hace que sea la preferida para dar un paseo por las personas que tienen embarcacion.
Características Generales
Superficie: 82.500 m2
Longitud: 1.310 m
Grado de ocupación: ALTO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: GRIS
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
1 caseta de salvamento y primeros auxilios con torre vigía.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
18 duchas con lavapiés de uso público.
40 papeleras en la arena y 31 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” e los accesos principales.
5 aseos de uso público (1 adaptado para personas con movilidad reducida).
1 concesión de alquiler de hamacas y sombrillas.
21 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa todo el año y retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.
1 Chiringuito con aseos públicos y accesos adaptados.

Playa de Las Salinas 2
Playa tranquila urbana, debió su nombre a que en ella se encontraban las antiguas salinas de San Rafael. Aunque antaño era más agreste, hoy se encuentra totalmente integrada en la zona debido al crecimiento urbanístico del municipio. Ideal para cualquier tipo de deportes náuticos, dispone de unos fondos admirables y en su playa hay concesiones de actividades náuticas ( snowboard, canoas y windsurf ) y hamacas.
Características Generales
Superficie: 110.300 m2
Longitud: 1.330 m
Anchura Media: 90 m
Grado Ocupación: Medio
Grado Urbanización: Urbana
Composición: Arena Gris clara
Grano de la arena: Grueso
Condiciones baño: Oleaje moderado
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
1 caseta de salvamento y primeros auxilios con torre vigia.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
13 duchas con lavapiés de uso público.
25 papeleras en la arena y 21 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” e los accesos principales.
3 aseos de uso público (1 adaptado para personas con movilidad reducida).
1 concesión de alquiler de hamacas y sombrillas.
12 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa todo el año y retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.

Playa de Cerrillos
Playa de Cerrillos se extiende a lo largo de 2.620 metros dentro del parque natural protegido de “Punta Entinas Sabinar”, sus instalaciones son las propias de una playa natural que contemplan las medidas de seguridad y limpieza manteniéndole su carácter aislado y natural para aquellos que quieran fundirse con la naturaleza en su estado puro.
Características Generales
Longitud: 2.620 m
Anchura media: sin delimitar
Grado de ocupación: BAJO
Grado de urbanización: NULO
Composición: ARENA
Color de la arena: BEIGE CLARA
Condiciones baño: tranquila / oleaje moderado
Acceso a pie
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía Local y G.Civil
Señalización de peligro
Equipo salvamento y primeros auxilios a 100 m del inicio de la playa.
Movilidad náutica y servicio médico móvil exclusivo para todas las playas de Roquetas
SERVICIOS ESPECÍFICOS
Papeleras
Limpieza de arenas, residuos flotantes y limpieza periódica manual de residuos sobre las zonas no accesibles para la maquina limpia-playas

Playa Serena
Es una de las playas más equipadas de la zona, ubicada junto a un gran complejo urbanístico con todo tipo de ofertas para el ocio, algo saturada durante la época estival pero muy tranquila el resto del año y todo el año en perfectas condiciones.
Características Generales
Superficie: 147.700 m2
Longitud: 1.780 m
Grado de ocupación: MEDIO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: GRIS
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
2 casetas de salvamento y primeros auxilios.
2 torres de vigilancia
SERVICIOS ESPECÍFICOS
20 duchas con lavapiés de uso público.
29 papeleras en la arena y 26 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” en los accesos principales.
4 aseos de uso público (2 adaptados a personas con movilidad reducida).
17 establecimientos de hamacas y sombrillas.
2 establecimientos de alquileres náuticos.
14 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa. Retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.
4 Chiringuitos.

Playa de La Urbanización
Es una de las playas más equipadas de la zona, ubicada junto a un gran complejo urbanístico con todo tipo de ofertas para el ocio, algo saturada durante la época estival pero muy tranquila el resto del año y todo el año en perfectas condiciones.
Características Generales
Superficie: 104.900 m2
Longitud: 1.780 m
Grado de ocupación: ALTO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: GRIS
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
2 casetas de salvamento y primeros auxilios.
2 torres vigia.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
21 duchas con lavapiés de uso público.
29 papeleras en la arena y 28 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” en los accesos principales.
Aseos de uso público (con acceso para personas con movilidad reducida).
15 establecimientos de hamacas y sombrillas.
1 establecimiento de alquileres náuticos.
19 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa. Retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.
5 Chiringuitos con aseos públicos y accesos adaptados.

Playa de La Bajadilla
Playa con un alto grado de equipamiento y ocupación. Su cercanía al Faro y al Puerto Pesquero hace que sea lugar frecuente de paseo para admirar los bellos paisajes que desde ella se contemplan y está considerada para las condiciones de baño como una playa de oleaje moderado.
Características Generales
Superficie: 106.400 m2
Longitud: 1.520 m
Grado de ocupación: ALTO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: GRIS
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
1 caseta de salvamento y primeros auxilios.
2 torres de vigilancia
SERVICIOS ESPECÍFICOS
17 duchas con lava pies y 9 lavapies de uso público.
33 papeleras en la arena y 26 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” en los accesos principales.
5 aseos de uso público (1 con adaptado para personas con movilidad reducida).
2 establecimientos de hamacas y sombrillas.
9 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
1 chiringuito.
Carril bici con zonas pergoladas de descanso con bancos y anillas de aparca-bicis
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa. Retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.

Playa de La Romanilla
Playa equipada con los servicios propios de una playa urbana con un elevado grado de ocupación, con excelentes equipamientos y señalizaciones termina en el mismo Puerto Deportivo de Roquetas de Mar, lo que hace que sea la preferida para dar un paseo por las personas que tienen embarcacion.
Características Generales
Superficie: 82.500 m2
Longitud: 1.310 m
Grado de ocupación: ALTO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: GRIS
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
1 caseta de salvamento y primeros auxilios con torre vigía.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
18 duchas con lavapiés de uso público.
40 papeleras en la arena y 31 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” e los accesos principales.
5 aseos de uso público (1 adaptado para personas con movilidad reducida).
1 concesión de alquiler de hamacas y sombrillas.
21 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa todo el año y retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.
1 Chiringuito con aseos públicos y accesos adaptados.

Playa de Las Salinas
Playa tranquila urbana, debió su nombre a que en ella se encontraban las antiguas salinas de San Rafael. Aunque antaño era más agreste, hoy se encuentra totalmente integrada en la zona debido al crecimiento urbanístico del municipio. Ideal para cualquier tipo de deportes náuticos, dispone de unos fondos admirables y en su playa hay concesiones de actividades náuticas ( snowboard, canoas y windsurf ) y hamacas.
Características Generales
Superficie: 110.300 m2
Longitud: 1.330 m
Anchura Media: 90 m
Grado Ocupación: Medio
Grado Urbanización: Urbana
Composición: Arena Gris clara
Grano de la arena: Grueso
Condiciones baño: Oleaje moderado
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
1 caseta de salvamento y primeros auxilios con torre vigia.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
13 duchas con lavapiés de uso público.
25 papeleras en la arena y 21 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” e los accesos principales.
3 aseos de uso público (1 adaptado para personas con movilidad reducida).
1 concesión de alquiler de hamacas y sombrillas.
12 pasarelas de acceso a la zona de baño de la playa.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa todo el año y retirada de algas de mayo a septiembre.
Mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida: zona sombreada en tierra con atención y ayuda para el baño, ducha y aseo adaptado, aparcamientos señalizados, pasarela de ancho especial de madera y silla anfibia.

Playa de Los Bajos
Playa tranquila semiurbana donde el viento, a veces, sopla con fuerza, lo que hace que sea una buena playa para la práctica del Windsurf. Continuación del antiguo Palmeral de la Ventilla, es una zona que guarda el aspecto natural que siempre tuvo esta playa, carente de construcciones ni infraestructuras
Características Generales
Longitud: 1.800 m
Anchura Media: 60 m
Grado Ocupación: Medio
Grado Urbanización: Semiurbana
Arena: Beige clara
Condiciones baño: oleaje moderado
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía Local
Señalización de Peligro y balizamiento
Equipo de rescate y primeros auxilios y servicio de ambulancia exclusivo para Playas.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
Papeleras, Servicio de Limpieza diaria en arenas, residuos flotantes y papeleras.
Carril bici y ruta de paseo rural/playa por Cañada Real

Playa de La Ventilla
Playa semiurbana, 650m. de sus 1.100 estan urbanizados con toda la infraestructura que corresponde a nuestras playas. El resto está cubierto por el antiguo Palmeral de la Ventilla, ofrece estupendas zonas de "bajío" para bañarse sin problemas de profundidad y con fondos marinos admirables.
Características Generales
Longitud: 1.100 m
Anchura Media: 30 m
Grado de ocupación: BAJO
Grado de urbanización: SEMI-URBANA
Composición: ARENA
Tipo de arena: Bolos, grava y arena beige
Condiciones baño tranquilas
Zona de fondeo y submarinismo
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía Local
Señalización de Peligro y balizamiento
Edificio de Salvamento.
Equipo de rescate y primeros auxilios y servicio de ambulancia exclusivo para Playas.
SERVICIOS ESPECÍFICOS
Papeleras, limpieza diaria de arenas y residuos flotantes.
Carril bici y ruta de paseo rural/playa por Cañada Real

Playa de Aguadulce
La playa de Aguadulce tiene un alto grado de ocupación, cuenta con una gran oferta de ocio para propios y visitantes. Está premiada con la distinción temática en ruptura de barreras físicas y atención a personas con necesidades especiales contando con una zona de baño adaptada a personas con movilidad reducida.
Características Generales
Superficie: 66.500 m2
Longitud: 1.900 m
Grado de ocupación: ALTO
Grado de urbanización: URBANA
Composición: ARENA
Color de la arena: BEIGE
Grano de la arena: GRUESO
SEGURIDAD
Vigilancia: Policía local.
Señalización de peligro y balizamiento.
Puesto Sanitario y Edificio de Salvamento.
Servicio médico móvil exclusivo para Playas.
2 puestos de salvamento y primeros auxilios.
3 torres de vigilancia
SERVICIOS ESPECÍFICOS
23 duchas y lavapiés de uso público.
78 papeleras en la arena y 46 en el paseo.
3 papeleras “Punto Verde” en los accesos principales.
6 aseos de uso público (3 con acceso para personas con movilidad reducida).
13 establecimientos de hamacas y sombrillas, y 2 de actividades náuticas.
Organización de actividades culturales y deportivas.
Limpieza mecánica de la arena de la playa todo el año. Retirada de algas de mayo a septiembre.
8 Chiringuitos con aseos públicos y accesos adaptados.
Puerto Deportivo de Aguadulce
Viento
km/h
Temp. actual
°C

información de las Playas
30/09/2017 - 11:47
A partir del día 1 de octubre se suspende el servicio de vigilancia y salvamento en las playas del término municipal de Roquetas de Mar.
A partir de esa fecha no se actualizará el estado de las banderas ni la previsión meteorológica.
Si desea información de la previsión en el término municipal pueden acceder a tavés de los siguientes enlaces:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/roquetas-de-mar-id04079
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/playas/la-romanilla-0407904
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/playas/urbanizacion-roquetas-del-mar-0407906
En caso de situación de emergencia, deberán contactar con el teléfono 112, que atenderá todos los avisos activando los servicios necesarios como Policía Local, Guardia Civil, Bomberos del Poniente, Emergencias Sanitarias (061), Salvamento Marítimo y otros servicios de emergencia.
Disfruten ustedes de las playas de Roquetas de Mar con precaución.