Clase de delegación: especial adscrita a la Delegación de Servicios Públicos, Movilidad y Transformación Digital
Atribuciones:
- Concejal-delegada de El Parador.
Parques y Jardines
- Mantenimiento y conservación de zonas verdes, parques, plazas y jardines.
Mercados
- Ordenación, gestión, promoción y disciplina sobre mercados de abastos.
Aseo Urbano
- La ordenación, gestión y prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de poda.
- Gestión de Residuos Sólidos Urbanos:
- Ordenación, gestión, prestación y control de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos o municipales, así como la planificación, programación y disciplina de la reducción de la producción de residuos urbanos o municipales y tratamiento de residuos (prevención, reutilización, reciclado, valorización y eliminación).
- Puntos limpios.
Salud y Consumo
- Promoción, defensa y protección de la salud pública, que incluye:
- La elaboración, para su aprobación por el órgano competente, del Plan Local de Salud, su implantación y ejecución.
- El desarrollo de políticas de acción local y comunitaria en materia de salud.
- El control preventivo, vigilancia y disciplina en las actividades públicas y privadas que directa o indirectamente puedan suponer riesgo inminente y extraordinario para la salud.
- Medidas para la prevención y tratamiento de la Drogodependencia.
- El desarrollo de programas de promoción de la salud, educación para la salud y protección de la salud, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo.
- El control sanitario de edificios y lugares de vivienda y convivencia humana, especialmente de los centros de alimentación, consumo, ocio y deporte.
- El control sanitario oficial de la distribución de alimentos.
- El control sanitario oficial de la calidad del agua de consumo humano.
- El control sanitario de industrias, transporte, actividades y servicios.
- El control de la salubridad de los espacios públicos, y en especial de las zonas de baño.
- Control de plagas y legionelosis.
- La gestión y disciplina en materia de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos, y la gestión de su registro municipal.
- Centro Zoo-sanitario.
- Ordenación, planificación y gestión de la defensa y protección de personas usuarias y consumidoras, que incluye:
- La información y educación a las personas usuarias y consumidoras en materia de consumo, así como la orientación y el asesoramiento a estas sobre sus derechos y la forma más eficaz para ejercerlos.
- La información y orientación a las empresas y profesionales en materia de consumo.
- El análisis, tramitación, mediación o arbitraje, en su caso, de las quejas, reclamaciones y denuncias que presentan las personas consumidoras.
- La constitución, gestión, organización y evaluación de las oficinas municipales de información al consumidor de su ámbito territorial.
- El fomento, divulgación y, en su caso, gestión, del sistema arbitral de consumo, en colaboración con la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía, en los términos previstos en la legislación vigente.
- La inspección de consumo y el ejercicio de la potestad sancionadora respecto de las infracciones localizadas en su territorio en las condiciones, con el alcance máximo y facultades establecidos en la normativa autonómica reguladora en materia de consumo.
- La prevención de situaciones de riesgo de ámbito municipal de las personas consumidoras y la adopción de medidas administrativas preventivas definitivas, cuando estas situaciones se materialicen en el ámbito estrictamente local y se puedan afrontar en su totalidad dentro del término municipal, o provisionales cuando excedan del mismo.
- La constitución, gestión, organización y evaluación de los puntos de contacto municipales integrados en la Red de Alerta de Andalucía de Productos de Consumo.